En Instagram se creó un perfil con el nombre del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel. ChequeaBolivia advierte que se trata de un perfil falso.
En Facebook, se creó una cuenta con el nombre del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel Salazar. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.
Diferentes medios de comunicación (1,2) y contenidos circulan en las redes sociales afirmado que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se trasladará a la ciudad de Sucre. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.
En WhatsApp circula una cadena de texto con el siguiente titular “Conozca el calendario electoral con miras a las elecciones nacionales 2025”. En el texto existe un listado de fechas clave de cara al proceso electoral. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.
Desde el área de Comunicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintieron la información.
En Facebook se comparte una imagen con los logos de El Deber y una cita textual de la ex vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, donde señala: “Pido perdón al pueblo boliviano por declaraciones que hice buscando seguridad para mi familia. Ahora estamos a salvo y lejos de Fernando Camacho, quien me está presionando para expresarme de esa manera”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido falso.
En las redes sociales se comparte una publicación que afirma que Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), presentó un libro titulado “Guía de fraudes electorales en América Latina”. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un informe preliminar sobre las elecciones subnacionales del 7 de marzo pasado en Bolivia e hizo varias sugerencias al Órgano Electoral Plurinacional (OEP). ¿Cuáles son esas recomendaciones? Chequea Bolivia detalla sobre el tema en su sección #LoQueSabemos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que sufrió un ciberataque. En las redes sociales comenzó a circular información que relaciona a Evo Morales con el tema porque se encuentra en Argentina; otros usuarios usan este argumento para poner en duda el trabajo del Órgano Electoral. Pero, ¿qué es un ciberataque? ChequeaBolivia te brinda una explicación sobre el tema en su sección #LoQueSabemos.
En las redes sociales circula la imagen de un certificado de sufragio con un sello de “NO VOTÓ” en la parte posterior. ChequeaBolivia constató que se trata de un procedimiento verdadero.
En las redes sociales circula una imagen junto a un texto que afirma que militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) llenaron papeletas antes de las Elecciones Subnacionales 2021. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.