Conoce los indicios del certificado de nacimiento de una presunta hija de Evo y el caso Cindy

Por ChequeaBolivia 

En las redes sociales vuelve a circular el certificado de nacimiento de una presunta hija del expresidente Evo Morales que compartió el exdiputado Rafael Quispe en 2019, a través de su cuenta de Twitter, denunciando que la exautoridad la había concebido con una menor de edad en El Chaco boliviano. ChequeaBolivia investigó el caso en 2019 y en su sección #LoQueSabemos brinda información sobre este tema. 

Es falso que César Dockweiler amenazó al alcalde Arias con enfrentamientos

Por Nayeli Camacho 

En WhatsApp y Facebook circula una imagen con la línea gráfica del periodico El Deber donde se observa al exgerente de Mi Teleférico César Dockweiler Suárez supuestamente advirtiendo que “Si el alcalde Iván Arias no permite el ingreso de la marcha al centro de La Paz, pasará lo mismo que en Senkata y El Pedregal (...).”. Chequea Bolivia verificó que es una publicación falsa.

Sigue estos consejos de expertos en seguridad digital para evitar caer en estafas

Chequea Bolivia/Correo del Sur/El Deber

“¿Te has preguntado alguna vez qué significa realmente la libertad financiera? Empieza hoy a invertir. Escríbeme y te ayudo”. Si tú no recibiste este mensaje o lo leíste en tus redes sociales, hay muchas probabilidades de que una persona de tu entorno lo haya visto y caído en una estafa. 

Circula una encuesta falsa sobre las Elecciones Judiciales atribuida a Fundación Jubileo

Por Lucas Illanes

En redes sociales circula una encuesta de intención de votos sobre candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) La Paz que habría sido realizada por Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) de la Fundación Jubileo. ChequeaBolivia verificó que es información falsa.

Los estafadores de Telegram: una red opera en Bolivia suplantando la identidad de figuras públicas

Unos 76 contenidos de desinformación creados con Inteligencia Artificial (IA), en los que se suplanta la identidad de figuras públicas, circularon en Facebook con el objetivo de captar víctimas y redirigirlas a Telegram, donde operan estafadores aprovechando  sus características de privacidad y anonimato. 

Verificaciones en imagenes

@Chequeoalaspropuestas