Verdadero
El video viral que muestra a una niña recitar un poema “antiimperialista” en el aniversario del MAS es verdadero
Por Lucas Illanes
Es verdad: Coca-Cola dejará de producir Mineragua y será reemplazada por Fanta Limón
Por Lucas Illanes
Es verdad que Freddy Torrejón figura en una fotografía del directorio de la Sociedad Boliviana de Medicina Legal
En las redes sociales circula una fotografía en la que se observa al abogado Freddy Torrejón, quien otorgó un certificado médico al violador serial y feminicida, Richard Choque, como parte del directorio de la Sociedad Boliviana de Medicina Legal. ChequeaBolivia verificó que el contenido es verdadero.
Es verdadero el tuit del presidente electo de Chile donde afirma que en Bolivia hubo “golpe” en 2019
En las redes sociales circula una imagen de un supuesto tuit del presidente electo de Chile, Gabriel Boric Font, acompañada del siguiente texto: “Terrible lo de Bolivia. Los golpes de Estado y la intervención militar nunca son las soluciones a crisis institucionales. Repudio absoluto al golpe en país hermano. Ojalá en nuestro país nadie vuelva a validar esta via para resolver nuestros problemas políticos”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido verdadero.
Podcast #114: Diferencia entre 'fake news' y 'contenido falso'
Durante el pasado tiempo, el término ‘fake news’ o ‘noticias falsas’ se ha transformado generando confusión. Es así que actualmente las iniciativas de verificación como ChequeaBolivia sustentan el uso de los términos ‘desinformación’ y ‘contenido falso’. Para dar a conocer más detalles sobre el tema en el nuevo podcast nos acompaña, Enid López, miembro del equipo.
La antivacuna y promotora del dióxido de cloro, Karla Revollo se vacunó con J&J
En Twitter se comparte de manera masiva una supuesta captura del carnet de vacuna contra el COVID-19 de la presentadora Karla Revollo, conocida por promover el uso del dióxido de cloro y difundir mensajes oponiéndose a la vacunación contra el coronavirus. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido verdadero.
Es verdad, Susana Rivero publicó su “renuncia irrevocable” en Twitter el 2019 y luego la borró
Por Lucas Illanes
En Facebook y Twitter circula una captura que muestra una carta de renuncia “irrevocable” a la primera Vicepresidencia de la Cámara de Diputados en noviembre de 2019, publicada por la exdiputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Susana Rivero. ChequeaBolivia verificó que la publicación es verdadera.
Es verdad que Barrientos y Ormachea de Comunidad Ciudadana se vacunaron fuera del rango de edad
En Facebook y Twitter circulan carnets de vacunación de los asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos y José Manuel Ormachea, ambos de 32 años de edad, indicando que habrían sido inmunizados contra el coronavirus. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia mediante el escaneo del código QR del carnet de vacunación que circulaba en Twitter con los datos de la senadora Andrea Barrientos constató que el documento era real.
Es verdad que el Sistema Nacional de Información en Salud registró a Evaliz Morales como vacunada contra el COVID-19
Por Lucas Illanes
En Facebook y Twitter circula una imagen de un carnet de vacunación Covid- 19 mostrando que la hija del expresidente Evo Morales, Evaliz Morales Alvarado, de 26 años, recibió su primera dosis. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Es verdad que el Ministerio de Gobierno publicó que diputado Colque de 40 años es de la “tercera edad”
Por Lucas Illanes
En Twitter circula información indicando que el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Antonio Colque, de 40 años “aparece como persona de la tercera edad” en una publicación del Ministerio de Gobierno. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Es verdad que el Ministerio de Culturas señaló que los concursos de belleza estereotipan y cosifican a la mujer tras solicitud de la directora de Miss La Paz
En las redes sociales circula una carta del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en respuesta a la directora de Miss La Paz, Elisa Fernández Salazar, explicándole que Bolivia no sostiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos y que los concursos de belleza van contra la política de esta cartera de estado, además de promover estereotipos y cosificar la mujer. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Es verdad que el ministro de Gobierno fue fotografiado lanzando un petardo en los conflictos de 2019
En Facebook circuló de forma masiva una fotografía en la que supuestamente figura el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. ChequeaBolivia verificó el contenido y constató que se trata de información verdadera.
Es cierto que la presidenta del Concejo Municipal de El Alto dijo que comenzó su carrera política cuando fue delegada de un curso de su carrera
En Facebook circula un video de una entrevista realizada a la presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Iris Alejandra Flores, en la que afirmó que comenzó a formar su liderazgo al ser “delegada de un curso” en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido verdadero.
Es verdad que personal de salud marchó con la bandera de la URSS
En Facebook circula una fotografía de un médico enarbolando la bandera de la Unión Soviética (URSS) en la conmemoración del Día del Trabajo en Santa Cruz. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia, mediante un análisis forense de la imagen con la herramienta digital Forensically, constató que la misma no fue manipulada.
Cámara de Diputados borra un tuit que muestra a Lidia Patty aprobando ley de “prórroga de mandato constitucional” que incluía a Áñez
Por Lucas Illanes
En Facebook circula la información de que la cuenta de Twitter de la Cámara de Diputados de Bolivia eliminó un tuit que anunciaba la sanción por unanimidad de la “Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas”, entre las que se incluía a Jeanine Áñez. ChequeaBolivia verificó que es información verdadera.
Arce sí reconoció a Áñez como presidenta “transitoria constitucional” durante una entrevista en 2020
En Facebook se comparte un video en el que se observa al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en una entrevista afirmando que la expresidenta, Jeanine Áñez, es “transitoria constitucional”. ChequeaBolivia verificó que el contenido es verdadero.
Se trata una entrevista a Arce cuando era candidato presidencial en un programa televisivo emitido el 21 de mayo 2020 y conducido por la periodista Jimena Antelo. La entrevista se subió a YouTube en el canal “No Mentiras PAT”.
Es verdad que la Defensoría del Pueblo eliminó un tuit que sugería la renuncia de Morales y Linera en 2019
En Twitter y Facebook circula la información de que la Defensoría del Pueblo eliminó un tuit que pedía la renuncia del expresidente Evo Morales, y el exvicepresidente Álvaro García Linera. ChequeaBolivia verificó que se trata de información verdadera.
Federación Departamental de Personas con Discapacidad en Oruro ofrece prótesis de extremidad superior
En Facebook y Twitter circula una convocatoria de la Federación Departamental de Personas con Discapacidad (FEDEPEDIS) de Oruro ofreciendo prótesis de extremidad superior a personas que hayan perdido manos o brazos. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
El sello de “NO VOTÓ” es parte del procedimiento oficial de los Jurados Electorales
En las redes sociales circula la imagen de un certificado de sufragio con un sello de “NO VOTÓ” en la parte posterior. ChequeaBolivia constató que se trata de un procedimiento verdadero.
Imagen que circula con rango de multas por faltas electorales es verdadera
En Facebook y WhatsApp circula una publicación en la que se difunde las multas que se aplicarán por no emitir el voto, no estar inscrito en el padrón electoral y por estar ausente en la mesa de sufragio siendo jurado electoral. ChequeaBolivia advierte que se trata de información verdadera.
Texto del Ministerio de Educación señala que no tener autoridades electas genera crisis y desempleo
En Facebook circula una publicación denunciando que los textos de aprendizaje emitidos por el Ministerio de Educación para acompañar la educación a distancia tendrían mensajes advirtiendo los “peligros” de no contar con autoridades electas, en alusión al Gobierno de transición de Jeanine Añez. ChequeaBolivia advierte que se trata de información verdadera.
La fotografía de Revilla en un evento del Paseo Aranjuez de Cochabamba es verdadera
En grupos de WhatsApp se comparte una captura en la que supuestamente se observa al alcalde de La Paz, Luis Revilla, en un evento social en El Paseo Aranjuez de Cochabamba. ChequeaBolivia verificó que se trata de información verdadera.
La carta en la que Andrea Cornejo renuncia a ser militante de Sol.BO y a su candidatura como asambleísta es verdadera
En WhatsApp circula la imagen de una carta firmada por la concejal de la ciudad de La Paz, Andrea Cornejo, en la que renuncia a su militancia en Soberanía y Libertad (Sol.Bo) y a su candidatura como asambleísta departamental de La Paz. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido verdadero.
Es verdad que el Ministerio de Educación instruye “circula la respuesta correcta” en sus evaluaciones
En Facebook se comparte una publicación indicando que el “Ministerio de Educación, en sus pruebas de diagnóstico, utilizan el verbo circular como sinónimo de trazar círculos”. Seguidamente, se ve un documento que da la siguiente instrucción: “Circula la respuesta correcta”. ChequeaBolivia verificó que el contenido es verdadero.
Es cierto que la línea aérea Amaszonas emitió una oferta de pasajes para viajes.
En redes sociales circula una imagen con una oferta de pasajes para viajes en la línea aérea AmasZonas. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia reviso la página web y las redes sociales de AmasZonas y verificó que se trata de una promoción real que fue emitida por la línea aérea.
Es verdad que hubo errores ortográficos y de redacción en generador de caracteres del programa Educa Bolivia
En Facebook y WhatsApp circulan capturas de pantalla del programa Educa Bolivia, emitido por la estatal Bolivia TV para apoyar la educación a distancia. En las imágenes se observan errores de ortografía y redacción en los generadores de caracteres. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Es cierto que YPFB emitió requerimiento de personal
En las redes sociales circula el anuncio de un requerimiento de personal emitido por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sede Chaco – Santa Cruz. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
A través de fuentes oficiales ChequeaBolivia constató que se trata de una convocatoria real y emitida por la empresa estatal.
UMSA autorizó pago de casi 400 mil bs para viaje de dirigentes estudiantiles a Cuba
En las redes sociales circula una publicación asegurando que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) autorizó el pago de casi 400 mil bolivianos para enviar a un grupo de dirigentes estudiantiles a un congreso en Cuba. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
El MAS resuelve revisar hojas de vida de funcionarios para evitar infiltrados de la oposición
En las redes sociales circula la fotografía de las presuntas determinaciones de un ampliado del Movimiento al Socialismo (MAS), en las que se instruye la revisión de las hojas de vida de los funcionarios públicos, para evitar que existan infiltrados de la oposición que dañen la imagen del actual gobierno. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia contactó al vicepresidente del MAS, Gerardo García, quien confirmó la veracidad del documento.
Esposo y hermano de Shirley Franco trabajan en el Ministerio de Relaciones Exteriores
En las redes sociales circulan publicaciones afirmando que el esposo y el hermano de la exdiputada y excandidata a la vicepresidencia por Bolivia Dice No, Shirley Franco, están registrados como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Candidato a diputado de Creemos ofrece talleres de automaquillaje y liderazgo para empoderar a la mujer
En las redes sociales circula una imagen del candidato a diputado por Creemos Runy Callau, en la que promociona un taller de liderazgo y automaquillaje para empoderar a la mujer. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia llamó al número de contacto referido en la página de Facebook desde donde se difunde la imagen y recibió la confirmación de que se trata de la página oficial del candidato.
Nils Quinteros y “Chuñoman” participaron en acto de campaña del MAS
En las redes sociales circula una fotografía en la que se observa a la senadora del Movimiento al Socialismo (MAS) Adriana Salvatierra y, detrás de ella, sentados al cantante y modelo Nils Quinteros y al comediante Younn, conocido popularmente como ‘Chuñoman’, afirmando que ambos habrían participado de un acto de campaña del MAS. ChequeaBolivia comprobó que se trata de información verdadera.
Bienes de Marinkovic superan los Bs 47 millones
En Facebook se comparte una supuesta captura de un extracto de la declaración jurada de bienes y rentas que el ministro de Economía, Branko Marinkovic, presentó a la Contraloría General del Estado (CGE). ChequeaBolivia verificó que el contenido es verdadero.
- Read more about Bienes de Marinkovic superan los Bs 47 millones
- Log in to post comments
Congresistas de EEUU exigen evaluación transparente del informe de la OEA sobre las elecciones en Bolivia
En Facebook se comparte una carta firmada por un grupo de congresistas de Estados Unidos (EE.UU.) dirigida a Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., con fecha del 22 de septiembre de 2020. En el documento, los congresistas instan a la administración del presidente Donal Trump a usar su voz en la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir una evaluación independiente sobre su rol en las elecciones de Bolivia, en 2019. ChequeaBolivia verificó que el documento es verdadero.
Mujeres Creando anunció una denuncia contra Arturo Murillo
En las redes sociales circula un video atribuido a Radio Deseo en el que se afirma que la agrupación Mujeres Creando, liderada por María Galindo, realizó una denuncia al ministro de Gobierno, Arturo Murillo. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Huarachi estuvo en el cierre de campaña del MAS
En las redes sociales circula una fotografía del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, rodeado de exautoridades del gobierno de Evo Morales, con una descripción acusándolo de haber asistido al cierre de campaña del Movimiento al Socialismo (MAS) en El Alto, en octubre de 2019. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Esther Morales acudía al programa del compadre Palenque cuando Evo era dirigente
En Facebook circula un video en el que se observa a la recientemente fallecida hermana de Evo Morales, Esther Morales, en Tribuna Libre, un programa que conducía Carlos Palenque Avilés, más conocido como El Compadre, jefe del partido Conciencia de Patria (Condepa). En el texto que acompaña la imagen se afirma que Esther Morales no ocupó cargos públicos e intentaron quemar su casa durante los conflictos de octubre de 2019. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Un “cabildo nacional digital” amenaza al Órgano Electoral con pedir la destitución de sus autoridades si no invita a sus líderes
En las redes sociales circula una imagen que recopila las conclusiones a las que llegó el autodenominado Cabildo Nacional Digital, organizado el pasado 16 de agosto por ciudadanos de todo el país. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia contactó al excandidato a la presidencia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y uno de los organizadores, Virginio Lema, quien afirmó que la imagen recopilatoria con las determinaciones del cabildo es verdadera.
Transportan hoja de coca mediante vía aérea al interior del país
En redes sociales se ha hecho viral una fotografía de cargas de hoja de coca que están siendo transportadas en la cabina de pasajeros de un avión. Las cargas llevan el nombre de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de Los Yungas de La Paz. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Sánchez Berzaín: Marincovic debe pedir a la presidente la restitución de la República
En las redes sociales circula una publicación en la que se informa que Carlos Sánchez Berzaín, polémico ex ministro de Estado, cree que Branko Marincovic, recientemente nombrado ministro de Planificación del Desarrollo, debe pedir a la presidenta, Jeanine Áñez, restituir la Constitución Política de la República de 1967 con reforma en 1994. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Alanoca sugiere a padres inscribir a estudiantes al mismo curso en la siguiente gestión escolar
En redes sociales circula una imagen en la que el viceministro de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca, junto a un texto en la que sugiere a los padres de familia a volver a inscribir a sus hijos al mismo curso en la siguiente gestión escolar. ChequeaBolivia verificó que se trata de una información verdadera.
Asosur La Paz pide al Ministerio de Hidrocarburos garantizar el suministro de Diesel
En Facebook circula una presunta carta de la Asociación Departamental de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) de La Paz solicitando al Ministerio de Hidrocarburos garantizar el suministro ininterrumpido de Diesel que “se está viendo afectado por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)”, según detalla la carta. ChequeaBolivia constató que se trata de un contenido verdadero.
Elon Musk felicitó a Bolivia por expulsar a Evo Morales
En las redes sociales circula la captura de una felicitación del multimillonario sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense Elon Musk, a un tuit que afirma que el pueblo boliviano expulsó al expresidente Evo Morales. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Magnate Elon Musk refiriéndose a Bolivia: “¡Haremos un golpe de Estado a quien queramos!”
En Facebook y WhatsApp se comparte un supuesto tuit de uno de los magnates más grandes del mundo, Elon Musk. Él habría respondido a un tuit que acusaba a Estados Unidos de “organizar un golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia para obtener litio” con el siguiente mensaje: “¡Haremos un golpe de Estado a quien queramos. Además, obtenemos nuestro litio de Australia”. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Excandidato de FPV que critica al MAS hizo campaña por el SÍ en 2016
En Facebook circula un video informando que el excandidato de Frente Para la Victoria (FPV) y exfiscal departamental de Santa Cruz, Jaime Soliz, hizo campaña a favor del SÍ en el Referéndum Constitucional de Bolivia del 2016. Actualmente Soliz critica al Movimiento Al Socialismo (MAS) mediante sus redes sociales. Chequea Bolivia anuncia que se trata de información verdadera.
Samuel Doria Medina abre su cuenta en Tik Tok y sube un video sobre su estatura
En redes sociales comenzó a circular un video del candidato a la Vicepresidencia por la alianza Juntos, Samuel Doria Medina, grabado para la red social Tik Tok donde se refiere a su estatura. ChequeaBolivia verificó que se trata de una cuenta verdadera.
ChequeaBolivia se contactó con personas del entorno de Samuel Doria Medina, quienes informaron que “Samuel Doria Medina maneja esta cuenta de Tik Tok para divulgar mensajes entre los más jóvenes”.
Cámara de Diputados suspende actividades por Covid-19 hasta el 31 de julio
En Facebook y WhatsApp circula una fotografía de un comunicado informando que la Cámara de Diputados suspendió las actividades hasta el viernes 31 de julio por la pandemia del Covid-19. ChequeaBolivia anuncia que el documento es verdadero.
Las mascarillas con válvula no evitan que su portador contagie a otros
En las redes sociales circula una publicación afirmando que las mascarillas con válvula protegen a quien las usa, pero no a las personas circundantes, ya que no filtra el aire que se exhala. ChequeaBolivia evidenció que se trata de información verdadera.
Eva Copa: “Esas canchitas que ahora critican están siendo centro de aislamiento”
En Facebook circula una imagen con la marca de Televisión Universitaria de La Paz. TVU con una cita atribuida a la presidente del Senado, Eva Copa, con la siguiente cita textual: “Esas canchitas que ahora critican están siendo centro de aislamiento”. ChequeaBolivia informa que la cita es verdadera.
Así atienden los médicos en el Hospital Viedma de Cochabamba
En Facebook se volvió viral un video en el que se escucha gritos de una doctora del Hospital Viedma de Cochabamba y gente que exigía atención médica. “Nos están amenazando y no es justo”, afirma la doctora en el video. Después una persona le responde: “Doctora yo ya me estoy muriendo y necesito atención. He dado vuelta Cochabamba, he regresado, por favor ya no puedo respirar, ayúdeme”. ChequeaBolivia verificó que el contenido es verdadero.
Ciudadano ayuda con oxígeno gratis en Guayaramerín
En redes sociales circula una captura donde se comparten números de celular para ayudar con oxígeno gratis para las personas que lo requieran. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
ChequeaBolivia se puso en contacto con Mario Siles, un abogado beniano que figura en la lista de contactos y sostuvo que se trata de un servicio habilitado para Guayaramerín en Beni.
- Read more about Ciudadano ayuda con oxígeno gratis en Guayaramerín
- Log in to post comments
K’ara Kara: una imagen compara el crecimiento poblacional del botadero entre el año 2004 y el presente
En redes sociales circula una imagen que compara dos fotografías satelitales del botadero de K’ara K’ara, evidenciando el crecimiento en esta zona. La primera imagen es del año 2004 y la segunda es de la actualidad. ChequeaBolivia verificó que se trata de información verdadera.
Sedes de La Paz publica una lista de medicamentos para tratar pacientes con síntomas leves de coronavirus
A través de WhatsApp y Facebook circula una imagen con una lista de medicamentos para pacientes con síntomas leves de COVID-19 con la marca del periódico Página Siete y citando al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz. ChequeaBolivia verificó que el contenido es verdadero.
Evo felicita a Estados Unidos en 2019 y ahora critica al Ministerio de Relaciones Exteriores
En redes sociales se ha viralizado una imagen que compara dos tuits contradictorios presuntamente hechos por el expresidente Evo Morales en 2019 y 2020, ambos por motivo del Día de la Independencia de Estados Unidos. En el primer tuit, el exmandatario felicita a EE.UU. por su aniversario, en cambio en el segundo tuit, critica al gobierno actual y lo califica de “sumiso” ante EE.UU. ChequeaBolivia constató que ambos contenidos son verdaderos.
Una pareja decide utilizar el dinero de un preste para pagar facturas de luz de todo un pueblo
En las redes sociales circula una publicación en la que se afirma que la pareja conformada por Carlos Calle y Ruth Ignacio, pasantes de la festividad de San Pedro y San Pablo de la localidad de Turco en Oruro, ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país habrían decidido invertir el dinero destinado a la festividad para pagar la factura de consumo eléctrico de todo el municipio. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Doctora boliviana que vive en México ofrece consultas gratuitas a casos de Covid-19 o sospechosos en Bolivia
En las redes sociales circula una imagen junto a un mensaje de la Dra. Carla Encinas, médica boliviana que reside en México, ofreciendio orientación y consultas gratuitas a pacientes de Covid-19 o casos sospechosos a través de Whatsapp. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
El defensa bolivarista Adrián Jusino compra caballos en situación de abandono para llevarlos a un santuario
En redes sociales circulan diferentes publicaciones en las que se asegura que el jugador Adrián Jusino, defensa del Bolívar, habría comprado caballos que vivían en condiciones deplorables y comiendo basura en Mallasa, zona sur de La Paz, para darles mejores condiciones de vida. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Conade pide a Áñez autorizar el uso e importación de dióxido de cloro para tratamiento de Covid-19
En redes sociales circula una carta del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) dirigida a la presidenta Jeanine Áñez pidiendo que se autorice el uso e importación de dióxido de cloro para tratar pacientes con coronavirus. La carta usa el logo y línea gráfica del Conade pero carece de firmas. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Año Nuevo Andino: comparan tuits de la presidente del Estado Jeanine Áñez
En redes sociales se comparte la captura de dos tuits difundidos en diferentes años por la presidente del Estado, Jeanine Áñez, contradictorios entre sí. El primero, publicado el 20 de junio de 2013 y el segundo el pasado 20 de junio, respecto a la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia, tras una búsqueda con la herramienta digital Wayback Machine, que permite archivar datos de páginas webs, verificó que:
Pruebas de Covid-19 en Israel: Son gratuitas, se hacen en la calle y el resultado llega en 24 horas al celular
A través de Facebook circula una imagen informando que “en Israel, las pruebas de Covid-19 son: en la calle, gratuitas y el resultado llega a tu celular, vía mensaje en 24 horas”. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Tuto pide que la Iglesia pueda “convocar y juntar a las autoridades de ambos poderes”
En redes sociales circula una imagen de Jorge “Tuto” Quiroga con la cita “Llamo a la Iglesia para que pueda convocar y juntar a las autoridades de ambos poderes. Este es el peor momento para una crisis, se requiere más coordinación pero hay una pugna donde la Asamblea rechaza lo que pide el Ejecutivo y el Ejecutivo persigue a la gente del Legislativo”. ChequeaBolivia constató que es información verdadera.
Hipermaxi reconoce con vale de 500 bolivianos a donantes de plasma
En Facebook se comparte la imagen de una campaña de la cadena de supermercados Hipermaxi Bolivia, ofreciendo reconocer con un vale de 500 bolivianos a las primeras 120 personas que hayan donado plasma al Banco de Sangre. ChequeaBolivia verificó que esta información es verdadera.
Doria Medina comparte encuesta no oficial en Facebook
En Facebook circulan denuncias que señalan que el candidato a la vicepresidencia por la alianza política Juntos, Samuel Doria Medina, compartió una encuesta no oficial en sus redes sociales. ChequeaBolivia verificó que la denuncia de la publicación de la encuesta no oficial es verdadera.
Periodista argentino en Twitter dice que periodistas cómplices de “golpe de estado” deberán pedir perdón
En redes sociales se comparte la captura de un presunto tuit del periodista argentino Carlos Montero, con el texto “Periodistas que fueron cómplices de #GolpeDeEstadoEnBolivia, saben de quien hablo, tendrían que pedir perdón de rodillas”. ChequeaBolivia constató que se trata de una publicación verdadera.
ChequeaBolivia constató que el tuit viralizado fue publicado desde la cuenta oficial del presentador y periodista argentino Carlos Montero, en fecha siete de junio de 2020.
Grupo de médicos voluntarios solicita equipamiento para ir a Beni
Por WhatsApp circula una imagen señalando que un grupo de médicos voluntarios en La Paz se encuentra recabando equipamiento para posteriormente viajar a Beni para apoyar en el tratamiento a las personas afectadas por el coronavirus en Beni. ChequeaBolivia verificó que se trata de información verdadera.
Director de Migración usó una foto antigua para acusar a MAS sobre los bloqueos en carretera al Beni
En Twitter, el director general de Migración, Marcel Rivas, compartió una fotografía pasada para denunciar que militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) bloquean impidiendo el ingreso del equipamiento de salud al Beni. ChequeaBolivia constató que la denuncia del uso de una fotografía antigua es verdadera.
Pumari: “El remedio resultó peor que la enfermedad”
En Facebook se ha viralizado una imagen de Marco Pumari, candidato vicepresidencial por la alianza Creemos, atribuyéndole la frase: “El remedio resultó peor que la enfermedad”. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia se contactó con Marco Pumari, quien expresó su molestia por la gestión de la presidente Jeanine Áñez y aseguró que los demócratas y el Movimiento Al Socialismo (MAS) “son la misma cosa”.
Luis Fernando Camacho se traslada a San José de Chiquitos y rompe la cuarentena
En redes sociales se comparte una publicación en la que se asegura que Luis Fernando Camacho, candidato presidencial de Creemos, habría roto la cuarentena, trasladándose hasta San José de Chiquitos. ChequeaBolivia verificó que se trata de información verdadera.
Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra solicita producción de Ivermectina
En WhatsApp y Facebook se comparte una carta firmada por la alcaldesa interina de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, en la que se solicita la producción de Ivermectina de 6mg a la empresa Nostas SRL. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Brigada Parlamentaria de Santa Cruz amenaza con demanda si no se abroga el decreto 4231
En las redes sociales circula una carta suscrita por el presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, Erick Morón Osinaga, exigiendo la abrogación del reciente Decreto Supremo 4231 y, advirtiendo que, si no se lo hace, interpondrá una demanda por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. ChequeaBolivia informa que la carta es verdadera.
Desde personas muertas y cualquier número de cédula están habilitados para el cobro en el sistema de verificación del Bono Universal
A través de Facebook, circula información sobre el sistema de beneficiarios del Bono Universal. La publicación afirma: “Pongan cualquier número y cualquier fecha de nacimiento y les va a decir que están habilitados… hasta los muertos están habilitados para cobrar el bono universal”. ChequeaBolvia anuncia que la información es verdadera.
García Linera se traba en plena conferencia virtual
En Facebook circulan fragmentos de una supuesta conferencia virtual brindada por el exvicepresidente Álvaro García Linera, en la que la exautoridad se traba constantemente y muestra falta de fluidez al dar respuestas. ChequeaBolivia verificó que el contenido es verdadero.
Clínicas privadas de Santa Cruz cobran hasta $us 1.800 al día por atender a un paciente con coronavirus
En redes sociales circulan formularios en el que se establecen costos por atención médica a pacientes con coronavirus en clínicas particulares de Santa Cruz. Los precios van desde 500 bolivianos por el uso de un monitor hasta 2.500 bolivianos la hospitalización por un día. En otro cuadro aparecen nombres de clínicas particulares con precios que oscilan entre 360 y 1.800 dólares al día. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Vecinos denuncian que policías entran a casas destruyendo puertas
En redes sociales se comparte un video en el que se observa a un menor con una herida en la mano y a un grupo de personas quejándose porque los policías derrumbaron las puertas de sus viviendas para ingresar, en El Alto. El texto que acompaña el video señala que los uniformados ingresaron a saquear. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
YPFB hace un contrato de alimentación de 416 bolivianos por ración diaria para un trabajador
En redes sociales circula información en la que se señala que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó un contrato de alimentación para el complejo de fraccionamiento y licuefacción de gas natural Rio Grande. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Pumari a Áñez: “El coronavirus no puede ser utilizado como excusa para quedarse en el poder”
En las redes sociales circula una publicación en la que se cita a Marco Pumari, candidato a la vicepresidencia por Creemos, dirigiéndose a Jeanine Áñez: “El coronavirus no puede ser utilizado como excusa para quedarse en el poder (…)". ChequeaBolivia constató que la información es verdadera.
Arce Catacora pide a Añez dejar persecución política y conseguir más pruebas de coronavirus
En las redes sociales se difunde una declaración del candidato a la Presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, solicitando a la presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, parar la persecución política y conseguir más pruebas para la detección del coronavirus. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Manfred Reyes Villa sugiere postergar las elecciones hasta el próximo año
En Facebook se comparte una captura de un tuit del dirigente político Manfred Reyes Villa, en el que propone “la postergación de las elecciones hasta el próximo año”. ChequeaBolivia afirma que la publicación es verdadera.
Elfec explica cómo dictar lectura del medidor de energía eléctrica en caso de ser requerido
A través de WhatsApp circula una imagen que detalla cómo realizar la lectura del medidor de energía eléctrica, en caso de ser requerida por la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec). ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
ChequeaBolivia se contactó con el Gerente Comercial de Elfec, Ing. Ramiro Iriarte, quien aclaró que la lectura se solicitará únicamente en casos necesarios de la categoría industrial y comercial.
Áñez pide ayuda para familias afectadas por el Coronavirus
A través de WhatsApp se comparte una captura en la que la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, pide ayuda para familias afectadas por el coronavirus. Adjunta una imagen con un número de cuenta. ChequeaBolivia verificó que la información es real.
Defensoría del Pueblo habilita líneas de recepción de denuncias 24 horas
A través de WhatsApp circula una cadena en la que se informa que la Defensoría del Pueblo habilitó líneas de recepción de denuncias contra todo tipo de violencia a nivel nacional, con atención las 24 horas del día. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia se contactó con Gualberto Villarroel, encargado de Comunicación de la Defensoría del Pueblo, quien aseguró que se están realizando múltiples esfuerzos para combatir la violencia en diferentes puntos del país.
Se desplomó la sede social de la comunidad de Santa Bárbara en el municipio de Coripata
En las redes sociales circula un video con el sello de FM Bolivia, en el que se observa el desplome de la sede social de la comunidad de Santa Bárbara en Coripata, La Paz. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
En Sucre sancionarán a maestros que dieron tarea
En WhatsApp circula una imagen con los sellos de Bolivia TV en la que se afirma que los maestros que dieron tarea durante la cuarentena serán sancionados. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia, realizó una búsqueda hemerográfica y confirmó que la noticia fue difundida por el canal Bolivia TV.
Aprehenden a jóvenes por consumir bebidas alcohólicas y agredir a policía durante cuarentena
En las redes sociales circulan varias publicaciones con imágenes de la cobertura de Notivisión de Red Uno en la que se afirma que se aprehendieron a varios individuos en la zona sur de La Paz por consumir bebidas alcohólicas durante la cuarentena. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Comunicado de la Policía Boliviana con determinaciones para Viernes Santo
En redes sociales circula una imagen de un comunicado de la Policía Boliviana informando sobre la suspensión de todas las actividades por el feriado del viernes Santo. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
En Oruro cuelgan bolsas de pan para gente que lo necesita
En redes sociales circulan imágenes en las que se observan bolsas de pan colgadas de unas rejas como una forma de solidarizarse con las personas más necesitadas en Oruro. ChequeaBolivia verificó que es verdad.
En una búsqueda en reverso de las imágenes, se constató que fue la empresa de Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado SeLA de Oruro la que se solidarizó con las personas con bajos recursos de Oruro y colgó bolsas de pan en sus rejillas.
PAC habilita número para registrar denuncias en la zona central norte de Cercado
En WhatsApp circula un mensaje que señala que la Policía de Ayuda Ciudadana (PAC) habilitó la línea de celular 60707015 para atender denuncias y pedidos de auxilio las 24 horas. ChequeaBolivia verificó que es verdad.
ChequeaBolivia se puso en contacto con la línea de celular 60707015 y constató que está habilitada para recibir denuncias y pedidos de auxilio, sobre todo en la zona central norte del municipio de Cercado por la cercanía para la atención inmediata de casos.
Cocaleros emiten pronunciamiento por amenaza contra Evo Morales
En redes sociales circula un pronunciamiento de los dirigentes de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba en el que se declaran en alerta máxima tras una reciente amenaza en contra del expresidente de Bolivia, Evo Morales, por parte del secretario privado de la presidenta del Estado, Jeanine Áñez. ChequeaBolivia verificó que el documento es verdadero.
Proyecto de ley establece descuentos en educación y aplazo de alquileres
En las redes sociales circula un Proyecto de Ley de Emergencia y Beneficencia a la Población Boliviana originado en la Cámara de Diputados. Dicho documento establece, entre otros aspectos, descuentos en pensiones escolares y universitarias, como también la postergación del pago de alquileres de vivienda. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Percy pide licencia y Angélica Sosa asume como alcaldesa de Santa Cruz de la Sierra
En redes sociales empezó a circular la carta de licencia que hizo llegar el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, y posteriormente fotografías de la presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, jurando como alcaldesa interina. ChequeaBolivia informa que es verdadero.
Resolución ministerial permite que el sector industrial de castaña realice actividades en cuarentena
En redes sociales circula la resolución del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural en la que se señala que el sector productivo e industrial de la castaña a nivel nacional, se encuentra amparada en la excepción dispuesta por el inciso d del parágrafo III, del artículo 2 del Decreto Supremo Nro. 4200.Por tanto puede realizar funciones y actividades durante la cuarentena total. ChequeaBolivia verificó que es verdad.
Proyecto de ley municipal pide a cochabambinos arrepentirse por sus pecados y ayuno ante Coronavirus
En Twitter circulan imágenes de un proyecto de ley que supuestamente fue remitido por el alcalde José María Leyes al Concejo Municipal de Cochabamba, cuya disposición final indica: “Como pueblo nos sentimos por nuestro pecados y maldad, por lo que pedimos perdón de Dios, convocando a toda la población de Cochabamba a ayuno y oración durante este tiempo de cuarentena y declaramos que el único que puede ayudarnos y librarnos de esta pandemia es Dios, ya que queda claro que la ciencia del hombre es insuficiente”. ChequeaBolivia verificó que es verdadero.
Alcalde de Trinidad dona su sueldo para la compra de víveres
En las redes sociales circula una imagen en la que se afirma que el Alcalde de Trinidad, Mario Suarez, donó su sueldo para la compra de víveres para familias en cuarentena. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Gobernación de Potosí acató la cuarentena general desde el lunes 23 de marzo de 2020
En Facebook se comparten imágenes de personas realizando compras y una en la que aparece el gobernador de Potosí, Omar Véliz, junto a un texto que señala que la cuarentena en ese departamento inició el lunes y no el domingo, como estableció la Presidenta del Estado, Jeanine Áñez. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
El 2018 el Banco Mundial aprobó un préstamo de $us 300 millones para salud
En las redes sociales circula una captura de pantalla de una noticia publicada por el diario El Deber que titula “Banco Mundial aprueba préstamo de $us300 millones para salud”. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
El Sistema Financiero Nacional atenderá de 8:00 a 13:00
En las redes sociales circula un comunicado de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en el que se establece que todas las entidades del Sistema Financiero Nacional atenderán al público de 8:00 a 13:00 a partir de hoy, lunes 16 de marzo, debido a las medidas establecidas para evitar la propagación del coronavirus. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
Gobernación propone medidas ante el brote de Coronavirus
En una conferencia de prensa, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, junto al alcalde de Cercado, José María Leyes, y otras autoridades convocó a instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) a una reunión de emergencia para mañana. En el encuentro se propondrán varias medidas para afrontar el brote de coronavirus en Cochabamba que entrarían en vigencia desde el martes 17 de marzo. ChequeaBolivia informa que es verdadero pero….
Tiquipaya recibe donaciones con el logo de Juntos
En las redes sociales circulan imágenes de alimentos para mascotas y barbijos con el logo de la alianza política Juntos, que postula a la Presidenta del Estado, que llegaron como donación al centro de acopio de ayuda para los afectados por el aluvión en Tiquipaya. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
- Read more about Tiquipaya recibe donaciones con el logo de Juntos
- Log in to post comments
Manfred Reyes Villa en reuniones junto a gente de Creemos
En las redes sociales circula una fotografía del exprefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, al interior de un vehículo, junto a un texto que señala que sostuvo reuniones con gente de la alianza política Creemos, cuyo candidato a la Presidencia es Luis Fernando Camacho. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
ChequeaBolivia se contactó con el vocero de Reyes Villa, Mauricio Muñoz, quien señaló que la fotografía era original y que pronto se tendría novedades sobre el caso.
Presidenta de la ABC figura en fotografías de eventos del MAS
En las redes sociales circulan imágenes de la presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Ruth Ramírez, en eventos del Movimiento Al Socialismo (MAS). ChequeaBolivia informa que las fotografías son verdaderas.
En una revisión hemerográfica, ChequeaBolivia constató que Ramírez informó que las fotografías son reales, pero que fueron tomadas como prueba de que asistía a los eventos del MAS donde ella y otros funcionarios eran obligados a participar.
Policías arrestan personas durante campaña de Creemos en Quillacollo
En las redes sociales se comparten diferentes videos en los que se observa como la Policía arresta a personas que protestan en la plaza Bolivar de Quillacollo, en rechazo a un grupo de afines a la alianza Creemos que realizaba campaña en el lugar. ChequeaBolivia verificó que la información es real.
En una comparación de videos que realizó ChequeaBolivia sobre los incidentes que ocurrieron en la plaza Bolivar, se confirmó la veracidad de las imágenes que circulan en redes sociales.
Modelo paceño apoya la candidatura de binomio del MAS
En las redes sociales circulan imágenes sobre la participación del modelo paceño Neilss Quinteros en el acto de proclamación del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), en El Alto. ChequeaBolivia verificó que es verdad.
En una revisión de las imágenes que realizó ChequeaBolivia, se constató que evidentemente Neilss Quinteros participó del evento, el pasado 8 de febrero de 2020.
Jorge Quiroga dice que “cocaleros no pudieron, ingenieros podemos” industrializar el litio
En las redes sociales circula la captura de pantalla de un tuit en el que el candidato a la presidencia por el partido Libres 21, Jorge Quiroga, afirma que “cocaleros no pudieron, ingenieros podemos” industrializar el litio boliviano. ChequeaBolivia constató que se trata de una publicación verdadera.
Tres casos sospechosos de coronavirus en Uyuni
En las redes sociales circula una publicación con fotografías afirmando que tres ciudadanos sospechosos de coronavirus fueron llevados al hospital José Eduardo Pérez en Uyuni. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
- Read more about Tres casos sospechosos de coronavirus en Uyuni
- Log in to post comments
Policía habilita línea telefónica para denunciar a quienes obligan a ir a marchar
En las redes sociales se comparte un mensaje en el que se informa a la población sobre una línea gratuita habilitada por la Policía para denunciar a dirigentes que obliguen a asistir a marchas, tanto en el campo como en la ciudad. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
BoA reduce su frecuencia de vuelos a Uyuni en comparación a Amaszonas
En Facebook se viralizó información sobre la reducción de la frecuencia de vuelos de Boliviana de Aviación (BoA) a Uyuni, en relación a la cantidad de vuelos con los que opera Amaszonas en esa ruta comercial. ChequeaBolivia informa que es verdad.
Integrante de PK2 pide modificar la fecha de las elecciones al TSE
En las redes sociales circula una carta en la que el integrante del grupo PK2, Walter Zeballos, le pide al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, que modifique la fecha de las elecciones nacionales prevista para el 3 de mayo. ChequeaBolivia informa que es verdadero.
ANH establece mecanismos de abastecimiento de GLP, gasolina y diésel en La Paz
En WhatsApp circula información de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre mecanismos de abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP), gasolina y diésel en la ciudad de La Paz debido a los bloqueos en la planta de Senkata. ChequeaBolivia informa que es verdad.
Sociedad de Cirugía y Traumatología Bulo Maxilo Facial ofrece atención gratuita a heridos en enfrentamientos
En las redes sociales se está compartiendo un mensaje en el que se afirma que la Sociedad de Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial ofrece servicios profesionales gratuitos a las personas que requieran de esos servicios a consecuencia de los enfrentamientos que se han producido. ChequeaBolivia confirmó que se trata de información verdadera.
Medio de comunicación alternativo cubano confirma la reelección de Evo Morales sin haberse publicado los resultados del cómputo oficial
En redes sociales se estuvo difundiendo una noticia que realizó el medio alternativo cubano Cubadebate, el pasado 21 de octubre, que titula “Evo Morales es reelegido presidente de Bolivia: Obtiene 46.8 por ciento de los votos”. ChequeaBolivia constató que dicha publicación es verdadera.
Agresión en las calles paceñas por parte de ponchos rojos
Está circulando en las redes sociales un video en el que se observa a miembros de los ponchos rojos agrediendo a varias personas en la calle. ChequeaBolivia confirmó que el audiovisual es verdadero, pero corresponde a una noticia del 2012.
Tras una revisión en redes sociales y cuentas de medios de comunicación, ChequeaBolivia encontró este material en la cuenta de Youtube, RadioFidesBolivia, de 27 de junio del 2012.
Hermano de Evo Morales agrede verbalmente a periodistas y policías
En Facebook se volvió a compartir un video en el que figura el hermano del presidente Evo Morales, Hugo Morales en aparente estado de ebriedad. ChequeaBolivia corroboró que la información es verdadera pero está fuera de contexto.
Roberto Perrogón estrella su coche y tumba semáforo
En Facebook circula una noticia del diario Opinión que titula: “Roberto Perrogón estrella su coche y tumba un semáforo”. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera pero está fuera de contexto.
En una revisión a la página web del periódico Opinión, se corroboró que evidentemente se publicó dicha información. El accidente ocurrió el 30 de octubre de 2017 aproximadamente a la 01:00 de la madrugada, momento en que Perrogón retornaba a su domicilio. En una entrevista que realizó La Revista de ATB, lamento el hecho y pidió disculpas públicas por el accidente.
Empresa china extermina fauna boliviana y el gobierno de Evo lo permite
En Facebook circula una noticia que titula “Empresa China extermina fauna boliviana y el gobierno de Evo lo permite”, difundida desde el pasado 13 de julio. ChequeaBolivia constató que el contenido de la noticia es verdadero, pero está fuera de contexto.
Dirigentes de Comunidad Ciudadana golpean a una mujer de su partido
En Twitter y Facebook se comenzó a viralizar las imágenes sobre una denuncia de la militante de Comunidad Ciudadana (CC) Roxana Illanes en contra de Santiago Quenta, primer jefe en el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y Jhon Huayta, segundo responsable de la Circunscripción 8 en La Paz por violencia física, dejándola con tres días de impedimento. ChequeaBolivia verificó que la información es real.
Candidata del MAS regala fósforos para hacer campaña
En redes sociales se difunden imágenes de cajas de fósforos que fueron supuestos regalos de campaña por Ceci Urquieta, candidata a diputada por el Movimiento al Socialismo (MAS). ChequeaBolivia confirmó que se trata de información verdadera.
Miembros de las FFAA tienen 9 bonos que multiplican sus sueldos
En Facebook se compartió desde el pasado 8 de julio, una imagen que indica que los miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) tienen nueve bonos que multiplican sus sueldos. En el encabezado se plantea una serie de interrogantes y en la parte inferior figura una fotografía de militares desfilando. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
Bolivia jamás olvida lo que el dictador hizo a nuestros niños
En Facebook circula un video que se compartió el 8 de julio que reproduce imágenes de enfrentamientos entre niños y la Policía, en la plaza Murillo de La Paz. En el contenido se acusa al presidente del Estado Evo Morales de creerse dueño de dicho lugar e impedir el paso a menores. ChequeaBolivia comprobó que las imágenes son verdaderas.
Suspenden clases prácticas de universitarios en el Hospital Viedma
En WhatsApp circuló un comunicado en el que se instruye a los docentes que desempeñan funciones en el Hospital Viedma suspender sus actividades prácticas con sus estudiantes para precautelar su salud ante el fallecimiento de una paciente en la madrugada. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
García Linera: Nunca he querido ser presidente y menos vicepresidente
Los pasados días se estuvo viralizando la imagen que se reproduce a través de redes sociales en la que se lee una cita del vicepresidente Álvaro García Linera. Dicho texto es verdadero; sin embargo, corresponde a una entrevista de 2017.
Acusada de traslado de votantes es hermana de modelo militante del MAS
En Facebook y Twitter se compartieron imágenes sobre Miuki Nakashima Brito junto al presidente del Estado, Evo Morales, y como modelo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), asegurando que es hermana de Gleizi Nakashima Brito, acusada por traslado de votantes a Pando. ChequeaBolivia constató que la información es verdadera.
Evo paga anticrético de $us 48 mil para Zapata
En Facebook, circula una noticia que señala que los asambleístas de oposición, que conformaron una comisión especial para investigar los contratos con la empresa china Camc y el Estado, denunció que el presidente Evo Morales contrató un servicio de anticrético para Gabriela Zapata por 48 mil dólares.
- Read more about Evo paga anticrético de $us 48 mil para Zapata
- Log in to post comments
Aliados

