Los Tiempos no publicó una nota en la que se informa que el Gobierno investiga la participación de seis países en los conflictos de 2019

En Facebook se comparte la captura de una noticia con el formato de Los Tiempos con el siguiente título: “Gobierno de Bolivia investiga supuesta participación de Panamá, Taiwán, Camerún, Brasil, Paraguay y Chile en los conflictos de 2019”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido falso.

Es fotomontaje, Luis Fernando Camacho no se tomó una fotografía portando la bandera de EEUU

En Facebook circula una imagen en la que se observa al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Canacho, portando la bandera de Estados Unidos. El texto señala: “Luis Fernando Camacho operador golpista al servicio de #EEUU ¡El fascismo no pasará!”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un fotomontaje.

La imagen de una masiva concentración no es de Cuba ni es actual, es de Barcelona

En Twitter se comparte masivamente una fotografía de una concentración multitudinaria, con el siguiente texto: “Así se encuentra La Habana en estos momentos, gente unida contra la dictadura narcocastrista que crea miseria y hambre. #SOSCuba”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido falso.

Fotografía de marcha independentista en Barcelona es usada para reportar manifestación en Cuba

En Twitter circula una fotografía de una marcha con gran afluencia de personas acompañada del siguiente texto: “Sigue llegando más gente a La Habana, impresionante, no debe quedar nadie en el resto de Cuba” en alusión a las manifestaciones registradas en la isla. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.

Amparo Carvajal no brindó declaraciones sobre los invitados a la sesión de honor en homenaje a La Paz

En Facebook circula la imagen de la presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos en Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, en la que le adjudican la siguiente frase: “Que el que ordenó incendiar La Paz asista a la Sesión de Honor, es como que un asesino vuelva a la escena del crimen (sic)”. ChequeaBolivia advierte que se trata de un contenido falso.

Es falso que las vacunas contra el COVID-19 tienen 1 por ciento de efectividad, no son seguras y causaron una “explosión” de muertes

En Facebook circula una cadena indicando que las vacunas contra el coronavirus no son seguras debido a que se encuentran en etapa experimental, además de haber causado una “explosión” de efectos adversos y muertes, y que su efectividad es de menos del 1 por ciento. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.

Pfizer y BioNTech buscan aprobación de la tercera dosis aún sin suficiente evidencia

El Gobierno de Bolivia registra que se recibió 193.050 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech donadas bajo el mecanismo COVAX. Recientemente estos laboratorios anunciaron que buscan que se apruebe una tercera dosis. ¿Significa que las personas que recibieron esta vacuna deben recibir una nueva dosis? ¿Qué dicen las autoridades y los expertos? ChequeaBolivia te presenta los detalles de este hecho en su sector #LoQueSabemos.

Verificaciones en imagenes

@Chequeoalaspropuestas