En las redes sociales circula una publicación en la que se afirma que el periodista Junior Arias trabajará en ATV Argentina hasta septiembre. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.
En las redes sociales circula un supuesto acuerdos entre Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento Al Socialismo (MAS) para “poder sacar del gobierno a la actual presidenta Jeanine Áñez y estos abusos del Ministro Murillo”. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.
En las redes sociales circulan imágenes de carpas desarmadas pertenecientes al hospital de campaña instalado en Trinidad para los pacientes con coronavirus, indicando que el viento las habría derribado. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.
En las redes sociales circula una publicación en la que se informa que Gerson Ames Gasper, un profesor que caminaba a las casas de sus alumnos que no tenían Internet, es un orgullo boliviano y está nominado al premio Nobel de Educación. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.
En noviembre de 2018, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES)[1], al constatar el crecimiento desmesurado de la desinformación a través de las denominadas noticias falsas (fake news) en las redes sociales, viendo su efecto negativo y al estar muy cerca las elecciones generales de 2019, empezó a diseñar y ejecutar un proyecto que permita detectarlas, verificarlas y rectificarlas, y así contrarrestar este fenómeno.
En redes sociales circula una publicación en la que se ofrece regalar a los usuarios 1.000 celulares del modelo iPhone 11 Pro, como parte de una campaña de fidelización de la Agencia Boliviana de Correos. ChequeaBolivia advierte que la información es falsa.
En Facebook circula una captura de un tuit de Luis Fernando Camacho, candidato a la Presidencia por Creemos, en el que denuncia que el Gobierno de Áñez aprovecha “la desesperación de los empresarios afectados por la crisis para ‘arreglar’ sus problemas tributarios a cambio de coima”. Seguidamente se muestra una respuesta de la presidenta Jeanine Áñez donde le pide respeto a su Gobierno. ChequeaBolivia advierte que es engañoso.
En Facebook circula una supuesta captura de un tuit que pertenecería al Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en el que se decir que: “Les dijimos no se meta con Jeanine y conmigo. Adiós Junior Arias, no te vayas llorando, ándate como hombrecito”. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.
En las redes sociales circula una imagen en la que se afirma que el diputado Erik Moron denunció que la presidente del Estado, Jeanine Áñez, se apropió de 100 millones de dólares del Banco Unión. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.
ChequeaBolivia realizó una revisión hemerográfica y del perfil de Facebook del diputado Moron. En el último, el aludido aclara que la publicación “está totalmente malintencionada y falseada”.