En Facebook circula una imagen con la línea gráfica de Radio Kawsachun Coca (RKC), donde se le tribuye una declaración al expresidente del Estado, Evo Morales, la siguiente información: “Eran más de 1.400 kilos de droga incautados en Chapare, el Ministerio de Gobierno presenta la mitad y la otra mitad y la otra la mitad se lo oculta, exigimos que nos devuelvan la droga, están incautando al partido”. ChequeaBolivia verificó que se trata de información engañoso.
Por Lucas Illanes
En Facebook (1, 2, y 3) y TikTok se comparte masivamente una imagen con la marca de Unitel anunciando que la modelo, Fátima Jordán, habría mencionado: “Estoy casi segura que el hijo que espero es de mi esposo, (el gobernador de Santa Cruz) Fernando Camacho”. ChequeaBolivia verificó que es una publicación falsa.
En TikTok vuelve a circular un video en el que se observa al supuesto diácono, Jorge Sonnante, afirmando que el expresidente del Estado, Evo Morales guarda 420 millones de euros en una cuenta del Banco del Vaticano. En la entrevista menciona a otras personas más como el exvicepresidente Álvaro García Linera y a Gabriela Zapata, expareja de Morales. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.
En Facebook se comparte un supuesto tuit del expresidente Evo Morales en el que anuncia el envío de pescados tambaquí alimentados con hojas de plátano y coca a Sinaloha, Ciudad de México, Medellín y Rosario. ChequeaBolivia verificó que se trata de un tuit falso.
“Seguramente pescado relleno con harina blanca directo para consumir”, fue uno de los varios comentarios de usuarios que creyeron en la desinformación.
Estamos de regreso con nuestro episodio semanal. En esta oportunidad conversaremos sobre el panorama de la desinformación en el país, durante el primer trimestre. En los meses de enero, febrero y marzo verificamos 70 contenidos que circulaban en las redes sociales y que estaban desinformando. Estos casos verificados estaban vinculados, principalmente, con temas políticos y económicos.
En Facebook circula un video en el que se observa a una maestra maltratando a un niño que pide ayuda entre lágrimas. En la descripción se pide la colaboración de los usuarios para dar con la identidad de la “maestra” que estaría maltratando al menor. ChequeaBolivia advierte que el contenido es falso.