El botón de unirse para un chat de audio grupal en WhatsApp no es una nueva forma de estafa

Posted in:
0 comments

Se trata de una funcionalidad denominada “chat de audio” y se habilita en grupos de 33 a 256 personas en WhatsApp.

 

Por Enid López 

En WhatsApp circulan capturas de imágenes con un mensaje de alerta sobre una nueva modalidad de estafa en los grupos de WhatsApp a través de un botón con la foto de algún integrante para unirse a un chat de audio. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa. 

El mensaje desinformente señala textualmente: 

“Hola a todos!!!! Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). Si llega aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo !!!!, si nadie lo presiona a las horas siguiente se va solo estén atentos !!!”. 

Según se constató en el centro de ayuda de WhatsApp, se trata de una funcionalidad denominada “chat de audio”. 

“Los chats de audio te permiten hablar al instante y en vivo con los miembros de un chat grupal y seguir enviando mensajes en el grupo”. 

Cuando se activa, los miembros del grupo reciben una notificación “push” para unirse en lugar de una llamada. “Puedes ver quién se unió al chat de audio en un banner en la parte inferior de la pantalla”, añade.

Esta función está habilitada solo para grupos de 33 a 256 personas. Los chats de audio finalizarán automáticamente cuando todos hayan salido del chat. También finalizarán si nadie se une a la primera o última persona del chat durante 60 minutos.

La misma desinformación también circuló en países como Argentina, donde Chequeado publicó un artículo completo desmintiendo el mismo mensaje de texto. 

Sin embargo, ChequeaBolivia aconseja a sus usuarios no ingresar a cualquier enlace que llegue por WhatsApp sin antes constatar que se trate de un enlace seguro. Muchos casos de estafa por esta red de mensajería surgen con llamadas de supuestas empresas de telefonía solicitando códigos enviados por sms o pidiéndoles escanear códigos QR e incluso enviando enlaces de supuestos formularios. 

Sigue estas recomendaciones de Meta AI para evitar caer en estafas en WhatsApp

Verifica la identidad del remitente
1. No confíes en números desconocidos.
2. Verifica la identidad de los contactos antes de responder o compartir información.

No compartas información personal
1. No compartas datos personales, como números de cuenta bancaria, contraseñas o información financiera.
2. No envíes dinero a desconocidos.

Desconfía de mensajes sospechosos
1. Mensajes urgentes o amenazantes.
2. Ofertas demasiado buenas para ser ciertas.
3. Solicitudes de dinero o información personal.

No hagas clic en enlaces sospechosos
1. Verifica la autenticidad de los enlaces antes de abrirlos.
2. No descargues archivos adjuntos de fuentes desconocidas.

Configura la seguridad de WhatsApp
1. Activa la verificación en dos pasos.
2. Configura la privacidad de tu perfil y mensajes.
 

Fuentes: 

Centro de Ayuda de WhatsApp

Chequeado, una iniciativa de verificación de Argentina

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes

@Chequeoalaspropuestas