Un coordinador de Unidad Nacional y un subgerente de las empresas de Samuel pagan publicidad de páginas que atacan a Tuto y a medios con desinformación
- En las páginas de Facebook Bolivia Maya y Día de la Democracia se identificaron ataques a medios de comunicación como El Deber y DTV. Además, ambas cuentas simulaban ser medios de comunicación describiéndose como tal en sus perfiles.
- Entre Bolivia Maya, Día de la Democracia y la página de Facebook Samuel Somos Todos (vinculada a través de Alain Pacheco), se invirtió 395,327 bolivianos en la librería de anuncios de Meta, entre el 11 de mayo y 11 de agosto.
Jonny Bustillos Vera, coordinador departamental de la Regional La Paz de Unidad Nacional (UN) y Alain Pacheco, subgerente del grupo COMVERSA (Los Tajibos, Burger King, Green Tower) pagan publicidad de dos pseudo medios de información en Facebook que promueven al candidato Samuel Doria Medina, y atacan con desinformación a Jorge Tuto Quiroga y a medios de comunicación.
Alain Pacheco y Bolivia Maya
Bolivia Maya es una página de Facebook creada el año 2017, y se describe como un “periódico digital” que comparte “información rápida, fidedigna y ética”.
Entre el 12 de mayo y el 9 de agosto Bolivia Maya invirtió 67.331 bolivianos en publicidad para impulsar desinformación, ataques a medios de comunicación como El Deber y DTV Noticias y para promover a Samuel Doria Medina como candidato presidencial.
Entre el contenido orgánico y el contenido pagado con publicidad, se impulsaron nueve casos de desinformación y 20 ataques.
Cuando uno va a la información de descarga de responsabilidad de los anuncios de Meta, se encuentra con el número de celular y el correo electrónico de la persona que pagó la publicidad.
ChequeaBolivia pasó el número de teléfono registrado por Bolivia Maya por la herramienta de fuente abierta de OSINT Industries, que brinda acceso gratuito a periodistas y permite saber qué aplicaciones están vinculadas con un número de teléfono.
El resultado fue que el dueño detrás del número de celular registrado para pagar los anuncios publicitarios de Bolivia Maya es Alain Pacheco Chumacero.

Pacheco según su página de LinkedIn es subgerente del Grupo Empresarial Conversa. La empresa matriz de la cadena de Hoteles Tajibo, Bolivian Foods, dueña de la franquicia de Burger King en Bolivia, así como de las Green Towers de La Paz y Santa Cruz. Todas propiedad de Samuel Doria Medina.

Bolivia Maya se dedica a criticar a los oponentes políticos de Doria Medina, en especial Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato de la Alianza Libre y su principal contendiente en las próximas elecciones 2025.
Los meses de junio, julio y lo que va de agosto, esta página se ha dedicado particularmente a atacar al candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, mejor conocido como JP.
JP es un emprendedor tecnológico boliviano que se ha hecho conocido rápidamente por su evidente falta de experiencia política, así como por sus lapsus ante las cámaras. Algo que Bolivia Maya ha buscado capitalizar con diversas publicaciones hablando negativamente de Velasco, e incluso utilizando desinformación para manchar su imagen.
Como en una publicación del 27 de julio en la que lo acusa de haber causado un accidente de tránsito en Santa Cruz por conducir ebrio, citando información como si fuera actual, pero que en realidad fue publicada por El Día en 2015.
Entre el 11 de agosto y el 8 de mayo de este año, Bolivia Maya, otros 7 casos de desinformación (1,2,3,4,5,6,7) impulsados orgánicamente, en los que atacó a El Deber, cuando su cuarta encuesta no benefició a Doria Medina, poniendo en primer lugar a Tuto Quiroga.
El resto de los ataques fueron contra Tuto Quiroga y su vicepresidente JP Velasco. Además de una publicación en contra del candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP) Jaime Dunn, cuando aún tenía posibilidades de ser candidato presidencial.
Otros de estos 5 casos fueron impulsados con publicidad pagada. Dos ataques contra El Deber (1,2) por la encuesta que no beneficia a Doria Medina, afirmando que fue realizada por una empresa sin credibilidad o sin correcta metodología.
Y el resto de los tres ataques pagados fueron repartidos entre Jorge Tuto Quiroga, JP Velasco y Jaime Dunn.
ChequeaBolivia contactó a Pacheco para tener su contraparte, a lo que este respondió:
“No lo conozco (al periodista) y no puedo verificar quién es usted”, visiblemente nervioso.
Cuando nuestro periodista ofreció brindar las credenciales necesarias Pacheco colgó la llamada.
Alaín Pacheco también administra la página Samuel Somos Todos que invirtió Bs. 326 mil en publicidad
Además Pacheco también administra la página de Facebook de Samuel Somos Todos, una página de Facebook no oficial, en la que se han invertido 326.241 bolivianos en publicidad a favor de Samuel Doria Medina en los últimos tres meses, una de las cifras más grandes del ecosistema de páginas de Facebook en Bolivia como puede verse en el resumen de la biblioteca de anuncios de meta.

Por si esto no fuera suficiente para probar el nexo de Pacheco y Unidad Nacional. ChequeaBolivia comprobó revisando la transparencia de los anuncios en la página de Facebook de José Luis Lupo, candidato presidencial de Doria Medina, que Pacheco también realiza los pagos para promover esta página.
Donde además tiene registrado su correo personal, “ap *** @gmail.com” que, revisado con las herramientas de OSINT Industries y BigDomainData, se comprobó que tiene registrada a su nombre la página oficial de Unidad Nacional www.unidad-nacional.com.

Jonny Bustillos Vera y Día de la Democracia
Día de la Democracia es una página de Facebook que en su foto de portada se define como un periódico digital, además de tener la leyenda “Nacimos para informar”.
No obstante, en una revisión del URL de la página vemos que su nombre original al crearse era “Indignados Bolivia 2025” y si uno filtra los primeros contenidos que publicó la página, estaban relacionados con la defensa del voto ciudadano en el referéndum de 2016.
Una revisión de la biblioteca de anuncios de la página muestra que publicitó reuniones del candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad, José Luis Lupo. Así como participaciones de Samuel Doria Medina en la prensa internacional. En los últimos tres meses invirtió una suma de 1.755 bolivianos en la librería de anuncios de Meta.
Revisando el descargo de responsabilidad se puede ver el correo “jonnbus@yahoo.com” y el número de celular “7*****25”. Ambos pasados por la herramienta de fuente abierta de OSINT Industries revelan que tanto el correo como el número telefónico pertenecen a Jonny Bustillos Vera.

Quién según una publicación del 29 de julio hecha por la página oficial de Unidad Nacional, es el coordinador departamental de la Regional La Paz de este partido.

Además, según registros del Tribunal Supremo Electoral en su sección “Lista de Candidatos y Candidatas Habilitados” es candidato a diputado titular por La Paz en estas elecciones.

Ataques de Día de la Democracia a oponentes políticos y medios de comunicación
A diferencia de Bolivia Maya, la mayoría de los ataques del Día de la Democracia son orgánicos, pero atacan a los mismos actores.
En la publicación del 27 de julio, en la que se acusaba a JP Velasco de haber protagonizado un accidente de tránsito por conducir en estado de ebriedad, Día de la Democracia y Bolivia Maya publicaron el mismo día, con el mismo texto, y tan solo un minuto de diferencia.
En total, entre el 8 de mayo y el 11 de agosto, Día de la Democracia publicó 10 casos de desinformación. La mitad de ellos buscando afectar a JP Velasco.
Además, el 19 de julio atacó a Jorge Tuto Quiroga afirmando que este candidato recibía financiamiento ruso. Dicho contenido fue publicado originalmente por Bolivia News, una página que Bolivia Verifica identificó como desinformante y que actualmente fue eliminada de Facebook.
Este contenido contra Tuto Quiroga también fue catalogado como falso por la verificadora internacional AFP.
Día de la Democracia, al igual que Bolivia Maya realizó tres ataques contra El Deber buscando deslegitimar sus encuestas, pero particularmente se concentró en atacar al medio DTV. A quién dedicó 5 publicaciones entre mayo y agosto de este año.
ChequeaBolivia contactó a Bustillos para tener su contraparte. Al principio este negó manejar esta página, pero al mencionarle que su correo electrónico estaba ligado a la misma respondió que:
“Me han debido clonar, o me han debido hackear”.
Al mencionarle que esta página principalmente ataca a Jorge ‘Tuto’ Quiroga y JP Velasco, Bustillos mencionó:
“Me parece que su llamada está media rara, porque el señor Tuto Quiroga es una persona pública, que está sujeta a críticas a él”.
Nuestro periodista le recordó que atacar con desinformación no es lo mismo que criticar, a lo que Bustillos respondió:
“No sé si está desinformando o no, tiene que llamar a usted al medio de comunicación, no a mí”.
Consultado sobre si era el coordinador regional La Paz de Unidad Nacional, Bustillos respondió:
“Voy a cortar, estoy entrando a una reunión señor”. Y terminó la llamada.
ChequeaBolivia tenía mapeadas ambas páginas
Este proceso electoral fue afectado por la circulación de desinformación en las redes sociales. ChequeaBolivia hizo seguimiento a este tema desde febrero de 2025, cuando identificó que Bolivia Maya y Día de la Democracia formaban parte del aparato digital del empresario y candidato, Samuel Doria Medina, ya que reposteaban constantemente contenido publicado en su perfil oficial.
Ambas páginas realizan posteos exactamente iguales respecto a las propuestas de Doria Medina y certificar que es el único candidato capaz de sacar la crisis económica a Bolivia.
La circulación de desinformación y rumores respecto a la contienda electoral han generado un clima de hostilidad y miedo en los meses de junio y julio como lo advierten nuestros informes.
Fuentes:
Biblioteca de Anuncios de Meta
Herramienta de OSINT Industries
Página de LinkedIn es subgerente del Grupo Empresarial Conversa
Revisión de contenido publicado por El Día
Entrevista a Alain Pacheco, subgerente del grupo COMVERSA (Los Tajibos, Burger King, Green Tower)
Revisión de registros del Tribunal Supremo Electoral en su sección “Lista de Candidatos y Candidatas Habilitados”
Reportes de desinformación y rumores de ChequeaBolivia en junio y julio