PDC en disputa interna: el parentesco de un senador suplente con el presidente del TSE no prueba favorecimiento

Posted in:
0 comments
  • La denuncia surge en julio, en medio de una crisis interna del PDC, donde una facción pidió retirarse de las elecciones.
  • Manfred Pérez Hassenteufel, sobrino del presidente del TSE y ahora senador suplente, confirmó el parentesco y defendió su derecho a postularse “como cualquier ciudadano boliviano”.
  • No hay evidencias de que ese vínculo impidió registrar la decisión del PDC de no participar en las elecciones.
  • El delegado titular del partido, Roberto Castro, explicó que la renuncia del PDC no se realizó porque se respetó un acuerdo interno que respalda a Paz y Lara.

En redes sociales circula que el sobrino del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, es senador suplente por Chuquisaca por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Según las publicaciones, este vínculo sería la razón por la cual se habría impedido registrar la determinación de dicho partido de no participar en las elecciones (1234). ChequeaBolivia presenta toda la información sobre el tema en su sector #LoQueSabemos.

El origen de la denuncia proviene del mismo PDC

El principal denunciante de este hecho es Marcel Rivas, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Áñez y quien actualmente es presentado por los medios de comunicación como “vocero” del PDC.

Rivas anunció este hecho en contenidos que circulan en las redes sociales desde el 11 de julio.

Entonces, Marcel Rivas informó que una facción del PDC decidió retirar su participación de las elecciones y acusó a Óscar Hassenteufel de obstaculizar esta decisión, argumentando que su sobrino es candidato.

El motivo del retiro era buscar apoyar a una fuerza política con mayores posibilidades de ganar, puesto que el PDC en las encuestas no sobrepasaba el 10 por ciento. 

Aunque Rivas también rechazaba las postulaciones del binomio del PDC para presidente y vicepresidente,  Rodrigo Paz y Edman Lara, después de que resultaron vencedores en las elecciones, los apoyó

Manfred Perez Hassenteufel confirmó que es sobrino del presidente del TSE

Para verificar esta información, nuestro equipo de verificación revisó la lista de candidaturas del PDC habilitadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el acta oficial de las elecciones. El nombre “Manfred Leo Perez Hassenteufel" aparece como senador primero suplente por Chuquisaca y fue electo. 

En contacto con ChequeaBolivia, Manfred L. Perez Hassenteufel explicó que su tío, Óscar Hassenteufel, “no tuvo nada que ver con su candidatura”, y que, incluso, intentó disuadirlo. Su postulación fue por invitación de la presidenta del PDC en Chuquisaca, Lenny Calderón. Él atribuye su candidatura a su amplia trayectoria como abogado de 28 años y que tiene derecho a postularse “como cualquier ciudadano boliviano”.

En contacto con ChequeaBolivia, Rivas sobre la candidatura de Manfred Perez Haussenteufel, consideró: “Es probable que el senador electo tenga toda la razón, que su su tío no haya tenido nada que ver en en en la decisión de quienes en su momento estaban a cargo de la inscripción. Es probable que sí, pero no es ético”.

El delegado titular del PDC no presentó la renuncia porque 8 dirigentes ya habían votado a favor de Paz y Lara en abril

ChequeaBolivia contactó a Roberto Castro, presidente del PDC y delegado titular ante el TSE, máxima autoridad y representante legal del partido ante este órgano electoral, para que explique por qué no se oficializó la renuncia del PDC a su participación en las elecciones de agosto.

Este partido tuvo varios desacuerdos internos. En abril de este año el PDC se encontraba fragmentado pues en la candidatura a la presidencia, se anunció a dos personajes, uno de ellos era Paz y otro era el economista, Jaime Dunn. Finalmente, la postulación de Paz fue la que se oficializó. 

La determinación se asumió en una reunión de abril de este año en Sucre, donde, según Roberto Castro, de 15 dirigentes (de los cuales asistieron 9), 8 votaron a favor de la candidatura de Rodrigo y uno en contra. 

Este acuerdo firmado fue entregado al TSE. “Por lo que el intento posterior de algunos de retractarse no tiene validez legal”, enfatizó. La decisión de no retirar la candidatura del PDC se basó en este acuerdo inicial.

Respecto a la postulación del sobrino del presidente del TSE, Roberto Castro manifestó que desconocía el grado de parentezco. 

Nuestro equipo de prensa también contactó a Victor Hugo Velazco, delegado alterno del PDC, quien denunció que el TSE violó los estatutos del partido y los derechos políticos de sus militantes. Señaló que ni Paz ni Lara fueron reconocidos por el Comité Nacional.

Velazco envió una serie de documentos que revelan que un grupo de personas del PDC solicitó desde el 5 de junio no participar de las elecciones y adherirse a la Alianza Libre. 

Ante esto, el TSE respondió formalmente el 11 de agosto que la renuncia no fue aceptada por varios motivos, los principales: la denuncia presentada por algunos miembros del PDC "fue presentada fuera de plazo” y que ante una ruptura interna reconoció a Roberto Castro como representante oficial del PDC facultado para presentar las decisiones del partido.

No hay evidencias de que ese vínculo impidió registrar la decisión del PDC de no participar en las elecciones

Como explicamos anteriormente, la renuncia de una facción del PDC no se concretó porque el delegado titular Roberto Castro no presentó oficialmente dicha solicitud ante el TSE.

El PDC ganó en el departamento de Chuquisaca con un 35 por ciento de los votos , según los resultados oficiales del TSE. Este porcentaje permitió que 4 senadores del PDC, entre titulares y suplentes, sean electos, entre ellos Manfred Perez Hassenteufel. 

El conteo de los votos en ese departamento era público y estaba a cargo del Tribunal Electoral Departamental (TED) de ese departamento

El conteo oficial en ese departamento se hizo del 17 al 19 de agosto, periodo en el que no se registraron irregularidades en el proceso ni se presentaron impugnaciones a los resultados. 

Ni el TSE, ni el TED de Chuquisaca se pronunciaron públicamente al respecto de esta situación. 

Fuentes: 

Lista de candidaturas del PDC habilitadas por el TSE

Acta oficial de las elecciones de agosto 2025

Senador por el PDC, Manfred Perez Hassenteufel

Miembro del PDC, Marcel Rivas

Presidente del PDC y delegado titular del TSE, Roberto Castro

RTP

Delegado alterno del PDC, Victor Hugo Velazco

Publicación del TED de Chuquisaca

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes