Podcast #46: Monitoreo a tiempo real de Covid-19 en Bolivia
Debido a la situación que se vive en el país por la pandemia del Covid-19, es necesario conocer qué herramientas se pueden utilizar para su monitoreo y los estudios que existen sobre ellas.
Debido a la situación que se vive en el país por la pandemia del Covid-19, es necesario conocer qué herramientas se pueden utilizar para su monitoreo y los estudios que existen sobre ellas.
En Facebook circula un tuit que habría publicado la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, con el siguiente texto: “Liberen ese dinero, masistas. De una vez, necesito ese dinero ¡Liberen ese dinero!”. ChequeaBolivia verificó que es información falsa.
En Facebook se ha hecho viral un vídeo que muestra presuntamente a Juan Carlos Huarachi, secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), recibiendo fajos de billetes. El texto que acompaña la publicación asegura que estaría recibiendo una suma de cien mil dólares. ChequeaBolivia advierte que se trata de un vídeo falso.
En las redes sociales circula la fotografía de una mujer herida en la frente, acompañada de una descripción acusando a los militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) de haberla agredido por negarse a bloquear en la ciudad de El Alto. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.
A través de Facebook se comparte una publicación en la que se afirma que integrantes del Movimiento al Socialismo (MAS) secuestran y torturan a comunarios de Yapacaní que no salieron a bloquear carreteras. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido falso.
En Facebook circula un video en el que se observa a la recientemente fallecida hermana de Evo Morales, Esther Morales, en Tribuna Libre, un programa que conducía Carlos Palenque Avilés, más conocido como El Compadre, jefe del partido Conciencia de Patria (Condepa). En el texto que acompaña la imagen se afirma que Esther Morales no ocupó cargos públicos e intentaron quemar su casa durante los conflictos de octubre de 2019. ChequeaBolivia verificó que la información es verdadera.
En las redes sociales circula una imagen que recopila las conclusiones a las que llegó el autodenominado Cabildo Nacional Digital, organizado el pasado 16 de agosto por ciudadanos de todo el país. ChequeaBolivia constató que se trata de información verdadera.
ChequeaBolivia contactó al excandidato a la presidencia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y uno de los organizadores, Virginio Lema, quien afirmó que la imagen recopilatoria con las determinaciones del cabildo es verdadera.
En redes sociales circula una captura de pantalla de una presunta noticia del portal informativo PanAm Post con el titular “Fernando del Rincón no le tiene miedo a las amenazas”. Parte del texto inserto dice “A menudo yo recibo amenazas de seguidores del Castro chavismo y de los seguidores de Evo Morales con noticias falsas. Yo no los tengo miedo seguiré con mi labor periodístico (sic)”. ChequeaBolivia advierte que se trata de un contenido falso.