Es falso que postergaron las Elecciones Judiciales para el 29 de diciembre
Por Lucas Illanes
En TikTok circula un contenido que anuncia la suspensión de las Elecciones Judiciales para el 29 de diciembre.
Por Lucas Illanes
En TikTok circula un contenido que anuncia la suspensión de las Elecciones Judiciales para el 29 de diciembre.
Una página de Facebook llamada “Encuestas OCD Bolivia” creada el 27 de noviembre comenzó a compartir encuestas de de las elecciones judiciales que se celebrarán el 15 de diciembre de este año. ChequeaBolivia advierte que se trata de una página falsa.
ChequeaBolivia contactó a Sandra Verduguez, responsable de Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), dependiente de la Fundación Jubileo, quién aseguró que “Encuestas OCD Bolivia” es una página falsa.
Por Enid López y Álvaro Montoya
En Facebook, circula una imagen con información de una encuesta de las elecciones judiciales atribuida a la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), una iniciativa de la Fundación Jubileo. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.
Por Lucas Illanes
Varias cuentas de TikTok (1, 2, 3) difunden una noticia atribuida a la Red Unitel señalando que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,. prometió “dar gasolina a toda Bolivia con un 80 % menos, si Evo (Morales) llega a la presidencia”. ChequeaBolivia verificó que es un contenido falso.
Por Álvaro Montoya
En Facebook circula una fotografía en la que se pueden ver llamas emergiendo de un cerro, acompañada de la descripción: “Se reactiva volcán en Colcha K”. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.
Por Lucas Illanes
Un video de TikTok difunde un audio “filtrado” del exministro, Juan Ramón Quintana, en el que se escucha: “Nuestro hermano, Evo Morales, va a realizar un ademán estratégico de dar un paso al costado. Escuchen bien va a oficializar al hermano, Andrónico Rodríguez, como candidato oficial”. ChequeaBolivia verificó que el audio es falso.
Por Álvaro Montoya
En TikTok circula un video creado con Inteligencia Artificial ofreciendo trabajo en el Instituto Nacional de Estadística (INE), con sueldos de entre más de 4 mil a 9 mil bolivianos, y en el que se solicita a los interesados ingresar a un enlace para poder aplicar. ChequeaBolivia comprobó que se trata de información falsa.