Es falso que Paz no puede ser candidato por haber nacido en España
El candidato presidencial del PDC nació en Galicia – España, cuando su padre estaba en el exilio, pero tiene nacionalidad boliviana y el artículo 234 de la Constitución Política del Estado (CPE) permite que ejerza la función pública.
En Facebook la presunta cédula de identidad del candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, asegurando que nació en España y que, no puede ser candidato por esa razón. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.
En una revisión hemerográfica (1,2,3) sobre Paz y en los perfiles de candidatos elaborados para la página ChequeaTuVoto de ChequeaBolivia, se corroboró que Paz nació en Santiago de Compostela en Galicia – España, cuando su padre, Jaime Paz Zamora, se encontraba en el exilio, en 1967.
Sin embargo, Paz es nacionalizado boliviano por descendencia, ya que su padre Jaime Paz Zamora es boliviano, así lo confirmó a ChequeaBolivia, el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
“Nosotros nos basamos en lo que dice la Constitución, que dice contar con nacionalidad boliviana y eso se acredita con el carnet de identidad y con el certificado de nacimiento (…) En el caso de Rodrigo Paz, su padre es boliviano y por lo tanto tiene nacionalidad boliviana. Eso se ha verificado en la documentación”, indicó Arteaga en contacto con ChequeaBolivia.
Esta iniciativa de verificación contactó al equipo de Comunicación de Paz, pero no obtuvo respuesta hasta la publicación de esta verificación.
La CPE permite que las personas nacionalizadas sean funcionarios
El artículo 234 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que, para acceder al desempeño de las funciones públicas, se requiere “contar con la nacionalidad boliviana”.
En el contenido que circula en las redes sociales se cita el artículo 247 de la CPE, que en su parágrafo I señala: “Ninguna extranjera ni ningún extranjero ejercerá mando ni empleo o cargo administrativo en las Fuerzas Armadas sin previa autorización del Capitán General”. Como se lee en la cita textual, el artículo hace referencia a las Fuerzas Armadas y no a la función pública.
Además, Rodrigo Paz ocupó cargos públicos en Bolivia desde 2002 como diputado, alcalde y actualmente senador de Comunidad Ciudadana. No se trata de la primera vez que participa en un proceso electoral o que ocupa un cargo electivo.
La desinformación circula luego de que el cómputo oficial del TSE concluyera con el escrutinio de actas, determinando que Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga irán a segunda vuelta el próximo 19 de octubre.
Fuentes:
Revisión hemerográfica (1,2,3)
Revisión de los perfiles de los candidatos en ChequeaTuVoto
Revisión de la Constitución Política del Estado (CPE)
Entrevista con el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.