Es falso que las personas que no tengan el “carnet nuevo digitalizado” no podrán votar en las elecciones
El TSE aclara que solo se necesita el carnet normal vigente y desde el Segip explican que la digitalización solo es una extensión del documento físico, no la emisión de uno nuevo
Álvaro Montoya
En WhatsApp circula una cadena asegurando que las personas que no tengan el nuevo carnet “digitalizado” no podrán votar en las próximas elecciones y que esta información es ocultada por los miembros del Movimiento al Socialismo (MAS) para inhabilitar a la oposición. ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.
ChequeaBolivia contactó al responsable de Prensa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Marcio Ortiz, quién afirmó: “Es información falsa, el requisito establecido para la identificación del elector ante el jurado, es la cédula de identidad original y vigente”.
Asimismo, ChequeaBolivia a través de comunicados de prensa sobre la aparición de la cédula de identidad y licencia de conducir digital el 2023 encontró que los requisitos para la obtención de estos documentos es contar con un carnet normal primero, y que cuándo se emite el digital, no se trata de un “nuevo carnet” sino de una extensión digital del existente.
En contacto con el Director Departamental del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Richar Vallejos, este corroboró esta información.
“Para tener el carnet digital en el celular primero hay que tener el vigente, en físico, de ahí recién se habilita a la persona para el digital”, explicó Vallejos. Quién además aclaró que la emisión de un carnet digital es la extensión del físico.
Fuentes:
Director Departamental del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Richar Vallejos
Encargado de Prensa del Tribunal Supremo Electoral, responsable de Prensa del TSE, Marcio Ortiz