Es falso que la empresa Smartmatic esté a cargo de las elecciones presidenciales en Bolivia 2025

Posted in:
0 comments

En TikTok circula un video que acusa a la empresa Smartmatic de organizar un fraude electoral en Bolivia, pero no existe evidencia de su participación en los comicios.

Por Yirleyn Gabriel Montaño 

En TikTok circula un video que asegura que las elecciones presidenciales de 2025 en Bolivia estarán a cargo de la empresa Smartmatic, a la que describe como venezolana y vinculada a fraudes electorales en distintos países. ChequeaBolivia verificó que este contenido es falso.

Una búsqueda en Google con las palabras clave “Smartmatic elecciones presidenciales en Bolivia 2025” no arrojó ningún resultado reciente que vincule a la empresa con el proceso electoral boliviano. De acuerdo con medios de comunicación, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementará este domingo el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que difundirá resultados preliminares la misma noche de la elección en base a fotografías y transcripción de actas enviadas desde los recintos. Estos datos se publicarán en la web oficial del TSE con carácter informativo y no vinculante.

Además, Smartmatic no es una empresa venezolana. Se trata de una multinacional privada fundada en el año 2000 en Florida, Estados Unidos, y con sede actual en Londres. Está especializada en tecnología electoral y soluciones de identidad digital.

En Bolivia, su participación se remonta a 2009, cuando junto a NEC Argentina colaboró en la implementación del primer padrón biométrico. Este proceso, validado por el Centro Carter, permitió registrar a millones de votantes de manera transparente y confiable. Desde entonces, no existen registros de que Smartmatic haya sido contratada para procesos electorales posteriores.

En cuanto a los señalamientos de fraude, verificadoras como Colombiacheck han confirmado que Smartmatic no participó en elecciones en Colombia ni en Perú, y que en Estados Unidos su rol se limitó a brindar soporte técnico en un condado, sin capacidad de modificar resultados. La principal controversia en la que estuvo involucrada fue en Venezuela en 2017, cuando la propia empresa denunció manipulación de datos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Fuentes: 

Búsqueda con palabras clave en Google

El Deber

Pagina web de Samrtimatic 

 Colombiacheck 

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes