Es falso que la cuenta de X de Luis Arce anunció el lanzamiento de una nueva moneda digital

Posted in:
0 comments

Se trata de una cuenta hackeada del Banco Unión que fue utilizada para realizar fraude.

Por Lucas Illanes

Mediante la red social X circularon unas publicaciones atribuidas al presidente del Estado, Luis Arce, quien habría anunciado el lanzamiento de una “nueva moneda” digital. ChequeaBolivia advierte que es falso.

Esta serie de publicaciones, todas escritas en inglés, suplantaban la identidad de Luis Arce y difundían contenido relacionado con el lanzamiento de "Estado Plurinacional de Bolivia Coin", una supuesta nueva moneda digital  (1, 2, 3, 4, 5 y 6). 

Algunas de las publicaciones fueron eliminadas, pero el equipo de ChequeaBolivia las conservó utilizando la herramienta Archive.li. Estas publicaciones tenían la intención de generar entusiasmo anunciando fechas de lanzamiento para la nueva moneda, pero constantemente se comunicaban retrasos en el proceso.

También se encontró un video que estuvo disponible por unos minutos, en el que se veía al presidente mencionando que "se estaba introduciendo un nuevo activo digital". En el video, Arce hablaba en inglés, pero el contenido, ahora eliminado, mostraba evidencias claras de haber sido generado con inteligencia artificial, como la voz monótona y los movimientos irregulares en su rostro. Además, el anuncio estaba en inglés, lo que resultaba inusual, ya que el mandatario normalmente se dirige a la nación en español.

La cuenta que difunde desinformación tiene el nombre de usuario “@BancoUnionSA”, la antigua cuenta del Banco Unión, empresa que denunció que fue hackeada. “Se informa a la opinión pública que se está procediendo con la denuncia y debida diligencia para la eliminación de la cuenta @BancoUnionSA ante los administradores de la red social Χ”, indicó el banco.

Esta cuenta imitó a la del presidente cambiando la foto de perfil y el nombre. La cuenta presenta una insignia de verificación en X que certifica que se trata de una cuenta oficial, cuando en realidad es una cuenta hackeada.

Según el analista tecnológico Álvaro Guzmán, se trató de un hackeo desde el extranjero con el propósito de generar especulación y popularidad en torno a un token, es decir, un activo digital para incentivar su compra masiva.

Marco Portugal, experto en activos digitales, coincidió y advirtió: “Quieren que inviertan y en cuestión de días los estafadores venderán todo, haciendo que el precio termine en cero”. Pese a ello, consideró que no será de gran impacto debido a que la gente de nuestro país no está familiarizada con la inversión de activos digitales.

Fuentes:

Banco Unión

Analista tecnológico, Álvaro Guzmán

Experto en activos digitales, Marco Portugal

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes

@Chequeoalaspropuestas