Es falso que el padrón electoral tenga un millón de votantes más que los datos del Censo 2024

Posted in:
0 comments

El registro del padrón electoral no superó la cantidad de personas censadas

Por Lucas Illanes

En una cadena de WhatsApp se difunde que el padrón electoral tiene un millón de votantes adicionales. Se llega a esa conclusión a partir del supuesto cálculo de personas mayores de 18 años registradas en el Censo 2024. ChequeaBolivia verificó que la información es falsa. 

La cadena que se reenvió muchas veces difunde cálculos equivocados.

El mensaje afirma que hay cerca de un millón de votantes de más, porque el Censo 2024 registró 11 millones de habitantes, de los cuales 6,9 millones serían mayores de edad habilitados para votar, mientras que el padrón electoral actual tiene 7,9 millones de personas habilitadas.

Para verificar esta información, ChequeaBolivia confirmó que el INE aún no presentó los resultados del Censo 2024 con el detalle de edades, por lo que no es posible hacer este cálculo.

Hasta ahora el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó, sobre el último censo, la cantidad de población en Bolivia, desglosada por departamentos y municipios. La población total es de 11.312.620.

Por ello, los cálculos mencionados en la cadena podrían haberse basado en las proyecciones de la población del INE, lo cual es metodológicamente incorrecto al comparar datos reales del padrón electoral con estimaciones de población desactualizadas.

Hacer estos cálculos es como comparar la lista de invitados en una fiesta y el estimado de las personas que podrían asistir. La lista es exacta, mientras la estimación, sólo un cálculo aproximado.

Por su parte, el padrón electoral, que incluye votantes en Bolivia y en el extranjero, registra 7,9 millones de personas habilitadas para votar.

El padrón biométrico electoral de Bolivia, usado para registrar a los votantes habilitados, está en funcionamiento desde 2009.

Durante el registro histórico el padrón electoral nunca superó la cantidad de personas censadas. Así lo registra el Dossier de Confiabilidad del Padrón Electoral en Bolivia actualizado al 2021

Comparación entre población proyectada del INE y los habilitados en el padrón electoral (Fuente: OEP).

En 2017, la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizó una auditoría al padrón electoral de Bolivia, misma que concluyó que los datos del Censo 2012 y del padrón muestran consistencia.

En conclusión, no hay evidencias de que haya un millón de personas más habilitadas para votar que personas mayores de 18 años registradas en el Censo 2024. 

Fuentes: 

Resultados del Censo 2024

Proyecciones de la población del INE

Datos del padrón electoral de 2025

Auditoría de la OEA

Dossier de Confiabilidad del Padrón Electoral en Bolivia actualizado al 2021

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes