Encuesta de Captura Consulting y Poder y Placer que posiciona primero a ‘Tuto’ Quiroga no es confiable
La encuesta no está autorizada por el OEP y se difunde fuera del calendario electoral.
Por Álvaro Montoya
En TikTok y Facebook, circula un estudio de opinión con los sellos de la revista Poder y Placer de Pepe Pomacusi y Captura Consulting, en el que se observa a Tuto Quiroga cómo el candidato preferido a nivel nacional con un 19 por ciento de intención de voto. ChequeaBolivia advierte que se trata de información engañosa.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el calendario electoral para los comicios de este año se publicará el 12 de abril, y mientras tanto, no existen instituciones avaladas para realizar estudios de opinión en materia electoral. Y por lo tanto, tampoco existen medios de comunicación para difundirlos.
Asimismo, la Ley N°26 del Régimen Electoral prohíbe la difusión de estudios de opinión en materia electoral cuando: “Hayan sido elaboradas por empresas especializadas de opinión pública, medios de comunicación, instituciones académicas o cualquier otra entidad no registrada y habilitada por el Órgano Electoral Plurinacional”.
En la ficha técnica del estudio de Captura Consulting, si bien se muestran los objetivos del estudio, el universo de la muestra y otros aspectos metodológicos necesarios para la confiabilidad de la encuesta, el número de personas encuestadas es de tan solo 850 personas.
Según Verificado México, el número mínimo para que una encuesta de las dimensiones que realizó Captura Consulting sea confiable es de mil personas.
No es la primera vez que Pomacusi difunde encuestas fuera de calendario electoral y con menos encuestados de los necesarios para ser confiables. Anteriormente en la presentación de otra encuesta, el periodista incluso coincidió, afirmando: “Para que sea una encuesta real tendría que ser no menos de dos mil”.
ChequeaBolivia llamó en diversas ocasiones a Captura Consulting y escribió y llamó a José Pomacusi, responsable del programa Poder y Placer, para tener sus comentarios. No obstante, al cierre de esta nota no obtuvo respuesta.
*Actualización en vista de la respuesta de Captura Consulting (No afecta la categoría asignada).
El 20 de febrero la gerente regional La Paz de Captura Consulting, Evelyn Núñez Rivautt, se comunicó con ChequeaBolivia para confirmar que la encuesta fue realizada por su institución.
Consultada sobre bajo qué marco normativo realizaron el estudio en materia electoral, Núñez argumentó que están esperando a que el OEP publique el calendario electoral a principios de abril y que cualquier empresa especializada puede realizar estudios de opinión mientras tanto.
Según Núñez, de momento se rigen bajo la normativa ESOMAR a nivel internacional para la realización de sus encuestas y sus clientes son los que deciden difundir o no sus estudios, y que el requisito que les solicita la empresa es que exhiban la ficha técnica.
Fuentes: