Por Pablo Arancibia
En TikTok circula una imagen que muestra una supuesta convocatoria laboral para trabajar en el Instituto Nacional de Estadística (INE). ChequeaBolivia verificó que esta información es falsa.
Por Enid López
En Facebook y TikTok circula una captura de un reporte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), sobre el registro de la filial Chaco Petroleum Procurment Inc. en la Ciudad de Houston, del Estado de Texas de Estados Unidos (EE.UU.), con un capital inicial de 345 mil dólares. ChequeaBolivia verificó que se trata de información verdadera.
Por Lucas Illanes
En Facebook circula una publicación que muestra el aumento salarial de los más altos cargos ejecutivos del país: el presidente, vicepresidente y ministros. ChequeaBolivia verificó que se difunde información verdadera.
Enid López
Cerca a las 15:00 horas del 18 de junio, la palabra Noam Chomski se viralizó en las redes sociales. Una “fake news” sobre su muerte provocó que eminencias, autoridades y medios de comunicación amplificaran titulares lamentando el deceso del filósofo estadounidense que no ocurrió.
Por Enid López
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, participó de una entrevista en el programa Detrás de la Verdad, el pasado 11 de junio, donde señaló que la Embajada de Estados Unidos y otras embajadas están involucradas en un plan de “golpe blando” a la economía. ChequeaBolivia verificó que la información es insostenible.
Por ChequeaBolivia
En Facebook circula una imagen que utiliza el logotipo de la Agencia de Noticias Fides (ANF), indicando que la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, habría propuesto "inyectar al sistema financiero rublos rusos y yuanes contra el alza del dólar". ChequeaBolivia verificó que es información falsa.
Por Enid López
La producción diaria de gas natural en Bolivia alcanzó los 32,85 millones de metros cúbicos día (MMm3D) en mayo, frente a los 61,13 MMm3D que se producían en el pico más alto registrado en febrero de 2014. El pasado martes, Arce explico que la crisis de abastecimiento de gasolina y diésel, en parte, responde al agotamiento de los pozos hidrocarburíferos del país.
Por Lucas Illanes
En Facebook circula un video con el logo del periódico Los Tiempos que muestra a la cantautora boliviana, Zulma Yugar, invitando a la gente a unirse a un canal de Telegram para ganar “desde 18.000 bolivianos semanales”. ChequeaBolivia advierte que es información falsa.